Inauguramos esta categoría donde veremos qué tiene que mejorar cada uno en su aprendizaje. Aquí os adjunto las sugerencias. Podéis subir vuestro vídeo si queréis que quede marcado como que habéis hecho los deberes.😄
Steve: Tocar suavemente con los dedos sin acentuar demasiado. Tocar con negras/ Tocar acordes de DO y SOL y caer con todos los dedos a la vez.
Javi: Tocar una canción, la que quieras, tirando más fuerte de lo normal.
Cristóbal: Tocar una canción con pista de fondo, con metrónomo sonando (Tempo)
Susana: Toca negras acentuando tiempo 1 y 3 y en corcheas tocar más débil tiempos débiles. En punteos agudos, elevar la guitarra con apoyapié. Tocar acordes “No te va a gustar” y “Insurreción” más suave de lo normal y acentuando solo tiempo 1/ Tocar un solo acorde (Mi mayor) piano y subir a forte con corcheas.
Mario: Tocar dos escalas, las que quieras, alternando dedos (índice-medio)/ Maria Luisa acorde después del comienzo tocar con dedo meñique y transportar cromáticamente
Reyes: Tocar en todas las cuerdas 1-0-2-0-3-0-4-0 y observar la separación de dedos del diapasón/ Tocar arpegios sin apoyar dedo pulgar en el tiempo 1.
Alberto Marín: Tocar una melodía con el dedo pulgar en la cuerda 5 o cuerda 6 para no perder estabilidad en la mano derecha.
Pedro A: Tocar con mi guitarra de fondo y con metrónomo
Vicente: Tocar un compás piano y el siguiente forte e ir alternando piano y forte con canción a elegir.
José Manuel Aranda: Tocar una melodía con el dedo pulgar en la cuerda 5 o cuerda 6 para no perder estabilidad en la mano derecha y con metrónomo y mi pista de fondo.
Estrella Muñoz: Tocar con cejilla en traste 5 y mantener los dedos en cada traste
Mar: Tocar el inicio de Maria Luisa lentamente fijándote en las dinámicas. Tocar dos notas y cambiar ritmo.
Juan Ignacio: No despegar el dedo pulgar del mástil y subirlo más.
Elena: Toca traste 1 y 2 repetidas veces SIN levantar dedo 1. Hacer lo mismo con traste 1 y 3.
Bego: Tocar una canción, la que quieras, tirando más fuerte de lo normal.
Jose Manuel: Toca con cuerdas al aire cambiando el ángulo del dedo índice y tocando con uña vs. yema
Jordi: Tocar una escala que sepas alargando sonidos y no picar, retrasar el cambio de dedos./Tocar escala pentatónica con swing Vs. sin swing.
Patricia: Tocar acordes de The Sound of silence más suave de lo normal y acentuando solo tiempo 1.
Julio: Toca la canción que quieras PERO tirando, no apoyando.
Manolo: Suavizar bajos en canciones de fingerstyle para no quitar protagonismo a melodía principal. Fíjate en la duración de los bajos.
Hola Felipe,
Revisando la plataforma me he encontrado con este capítulo.
Como no me gusta el calor la guitarra ha estado guardada.
Es momento de ponerse las pilas.